AquaFuture Spain'23 crece hasta convertirse en el gran foro de la acuicultura: 160 empresas de 24 países y una amplia programación
La Feria Internacional de la Industria de la Acuicultura, AquaFuture Spain, organizada por OK Eventos, celebrará su segunda convocatoria del 28 al 30 de marzo en el recinto de Feira Internacional de Galicia ABANCA.
Una cita que contará con 160 empresas de 24 países en su área de exposición, un 10 por ciento más que en su anterior edición, que ocupará 12.000 metros cuadrados, un nueve por ciento más de superficie en la que se suma un gran espacio exterior al cercano pabellón expositivo para grandes embarcaciones e instalaciones.
Unas cifras que según el director de AquaFuture España, Juan Lijo, 'nos permiten asegurar que hemos alcanzado nuestro principal objetivo, consolidar el evento como un proyecto sólido de futuro, una cita destacada en el calendario internacional'. Un logro al que se suma la participación en esta segunda convocatoria de todos los actores de la acuicultura en España, desde centros de investigación, instituciones y asociaciones hasta productores, además de aumentar considerablemente el número de expositores internacionales, que suponen el 35 por ciento del total.
Un amplio programa con temas clave
Uno de los principales atractivos de Aquafuture Spain serán sus jornadas técnicas, que este año profundizarán un poco más en aquellos aspectos clave para la sostenibilidad y el crecimiento del sector acuícola.
Yolanda Morales, del Clúster Acuiplus, entidad colaboradora del evento, destacó sobre ellos que 'se hablará del ámbito de los plásticos y cómo está afectando su normativa en toda la cadena de valor, tendremos una mesa sobre internacionalización y oportunidades en otros mercados como la chilena y la marroquí, se realizará una mesa específica sobre la financiación de la acuicultura tanto desde el punto de vista de las operaciones como de las iniciativas y la innovación, también se abordará el ámbito del transporte en el marco de la trazabilidad de los productos y también los retos dentro del bienestar animal". Con todo ello, destaca que 'cada año pretendemos dialogar, profundizar y reflexionar con los expertos, de forma conjunta, valorando dónde estamos y hacia dónde vamos en el sector'.
Este año también contará con la participación de la Asociación Empresarial Española de Acuicultura (Apromar), que celebrará una mesa redonda de gran interés, concretamente sobre economía circular.
La organización también sigue ultimando el programa de Show Cookings que, tras los buenos resultados de la primera edición y el aforo absoluto de todas sus sesiones, permitirá descubrir y disfrutar de exquisitos platos elaborados con productos de la acuicultura, desde almejas y mejillones hasta trucha, rodaballo o algas.
Registro de visitantes
Esta segunda edición de la Exposición Internacional de la Industria Acuícola, cuyo horario será de 10:00 a 18:00 horas. durante sus tres días, dispone de amplia información en su web, AQUÍ.
Crédito de la imagen: Enrico Strocchi en flickr
(CC BY-SA 2.0)
Dejar un Comentario